
Hubo una generación de diseñadores pioneros en esto de hacer de la moda una forma de vida, fuertemente alineados con las estéticas del pret a porter europeo y norteamericano. Fueron momentos de super internacionalización, de industria volcada al suculento negocio de la maquila, de escuelas orientadas a esa industria, de grandes empresas con estrategias definidas en consultoras americanas o instituciones que exploraban en el mundo de las tendencias de consumo de la mano de consultores italianos.
Camilo Álvarez cree que la búsqueda de su propia generación propone un trabajo “desde lo más íntimo de los creativos y que a la vez se entienda en todo el mundo, todo un logro después de dos décadas de lo que el llama moda aspiracional, “en donde el modo de hacer de los grandes modistos europeos era la única referencia…Es un bonito paso de la seda al algodón”, explica.
Camilo cierra la pasarela del domingo.
Raíz Diseño